LITERATURA BARROCA
Clase II de Literatura, 5°Cs Sociales
Barroco – Búsqueda de información-
Entrega: Viernes 3/4
1. Luego
de haber investigado acerca del Barroco, explica con tus palabras qué es exactamente
2. Realiza
una breve lista con algunas obras literarias barrocas, más representativas
3. Realiza
una lista con los tópicos propios del Barroco, y explícalos con tus palabras
4. Investiga
qué es una sátira y qué es una parodia. Explica brevemente cuál es la diferencia
entre una y otra.
5. Investiga
cuál es la importancia de la obra de Cervantes, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha:
a-
¿con qué objetivo el autor escribe esta novela?
b-
¿Por qué se la conoce como la primera novela
moderna?
Clase III de Literatura, 5°Cs Sociales
Barroco –Don Quijote -
Entrega: Lunes 13/4
(Cambio la fecha porque no me percaté que era feriado. El que quiera enviarlo antes, puede hacerlo, no hay problema)
Luego de leer los capítulos I, II, III, VIII
y XXI de la
Primera parte, responder:
1.
¿Cómo describe el narrador al protagonista de
esta historia? ¿Se corresponde con el típico caballero? Explica
2. Intenta identificar cuáles serán los tópicos
parodiados en el capítulo II, durante el nombramiento de Don Quijote como
caballero
3.
Recuerden las obras medievales que hayan leído
el año pasado, dentro de la cosmovisión épica (Mío Cid, el Rey Arturo, Los
Nibelungos o las que hayan leído) y relacionen con el Capítulo VIII, en cuanto
a cómo participa en las historias la magia. Ejemplifica con las obras leídas.
4. ¿Cuál de los tópicos del barroco identificas en
los pocos capítulos leídos?
5. Les dejo aquí un versión musical, en estilo hip hop, que resume un poco los episodios más famosos de la historia de Don Quijote:
"Don Quijote"
Zenit
Comentarios
Publicar un comentario