Ir al contenido principal

CLASES II Y IIII - Cambio de fecha de entrega para la clase III

LITERATURA BARROCA

Clase II de Literatura, 5°Cs Sociales
Barroco – Búsqueda de información-
Entrega: Viernes 3/4

         1. Luego de haber investigado acerca del Barroco, explica con tus palabras qué es exactamente
         2.  Realiza una breve lista con algunas obras literarias barrocas, más representativas 
               3.  Realiza una lista con los tópicos propios del Barroco, y explícalos con tus palabras 
           4.  Investiga qué es una sátira y qué es una parodia. Explica brevemente cuál es la diferencia entre una y otra.
        5.  Investiga cuál es la importancia de la obra de Cervantes, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha:
a-      ¿con qué objetivo el autor escribe esta novela?
b-      ¿Por qué se la conoce como la primera novela moderna?


Clase III de Literatura, 5°Cs Sociales
Barroco –Don Quijote -
Entrega: Lunes 13/4 
(Cambio la fecha porque no me percaté que era feriado. El que quiera enviarlo antes, puede hacerlo, no hay problema)

Luego de leer los capítulos I, II, III, VIII y XXI de la Primera parte, responder:
1.       ¿Cómo describe el narrador al protagonista de esta historia? ¿Se corresponde con el típico caballero? Explica
2.   Intenta identificar cuáles serán los tópicos parodiados en el capítulo II, durante el nombramiento de Don Quijote como caballero  
3.       Recuerden las obras medievales que hayan leído el año pasado, dentro de la cosmovisión épica (Mío Cid, el Rey Arturo, Los Nibelungos o las que hayan leído) y relacionen con el Capítulo VIII, en cuanto a cómo participa en las historias la magia. Ejemplifica con las obras leídas.  
4.     ¿Cuál de los tópicos del barroco identificas en los pocos capítulos leídos?
5.   Les dejo aquí un versión musical, en estilo hip hop, que resume un poco los episodios más famosos de la historia de Don Quijote:

"Don Quijote"
Zenit

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturalismo. "En la sangre", de Eugenio Cambaceres, 1887 // Cuentos

NATURALISMO Esto es lo que constituye la novela experimental: poseer el mecanismo de los fenómenos en el hombre, demostrar los resortes de las manifestaciones intelectuales y sensuales como nos los explicará la fisiología, bajo las influencias de la herencia y de las circunstancias ambientales, después de mostrar al hombre vivo en el medio social que él mismo ha producido, que modifica cada día y en el seno del cual manifiesta, a su vez, una transformación continua. Así pues, nos apoyamos en  la fisiología, tomamos al hombre aislado de las manos del fisiólogo para continuar la solución del problema y resolver científicamente la cuestión de saber cómo se comportan los hombres desde que viven en sociedad .(E. Zola) NOVELA: "En la sangre", de Eugenio Cambaceres El Naturalismo en Argentina, puesto en práctica por autores como Eugenio Cambaceres ( En la sangre; Sin rumbo ) durante la generación del 80, si bien tuvo u...

Clase XIX: Género fantástico en Aura, de Carlos Fuentes

 Hola a tod@s, espero estén muy bien En esta ocasión, nuestra última clase de trabajo, trabajaremos con Aura , de Carlos Fuentes, una brevísima novela de carácter fantástico.  AURA, DE CARLOS FUENTES Importante :  - Esta actividad la entregarán todos los alumnos, excepto aquellos a los cuales se les notifique por correo que ya han concluido el ciclo lectivo de este año. -  PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE ADEUDEN TAREAS DE ESTE ÚLTIMO PERÍODO, LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS SERÁ EL VIERNES 20/11, SIN EXCEPCIÓN.  RECUERDEN LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR CON ESTOS PLAZOS, PARA QUE PUEDAN CULMINAR EL AÑO Y NO TENER QUE CONTINUAR EN DICIEMBRE Y, EVENTUALMENTE, EN FEBRERO. CONSIGNA:     Trabajarán en grupos de hasta cuatro integrantes y entregarán esta actividad el viernes 20/11.  Luego de leer la obra, escribirán un texto argumentativo, con título, en el cual analicen:  - Su pertenencia al género fantástico, analizando si se trata de un texto fant...

Clase XII: Tópicos de la Ciencia ficción

Hola a tod@s, espero estén muy bien, y ojalá que el receso nos haya renovado un poco las energías.  Continuaremos adentrándonos en el género de ciencia ficción. En esta ocasión veremos cuáles son los tópicos o temas que se abordan desde este género. Como verán, son de lo más variados; pero lo que distingue a este género de otros, como el fantástico, es la prospección hacia el futuro, su preocupación o especulación respecto de lo que vendrá.  Como material para acercarse a los tópicos, les dejaré esta página de un libro de texto, en la cual el listado de temas está más completo (aunque muy esquemático) que en el ensayo que también les comparto; pero en este último, se explican en profundidad algunos de estos tópicos:   Consignas:  Fecha límite de entrega: Viernes 14/8.  Importante: Podrán realizar esta actividad en parejas; siempre y cuando estas estén conformadas por integrantes que hayan entregado la clase XI. De no cumplir con este requisito, la actividad no c...