¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien
Ya hemos trabajado en forma individual las tres novelas distópicas propuestas. Hoy, la actividad consiste en poner en diálogo estas tres obras; por ello, trabajarán en grupos de tres integrantes.
La idea es que se agrupen, de modo que quede un lector de cada novela por equipo. Yo podría formar los grupos, pero prefiero dejarles a ustedes la libertad de elección. Les pido que traten de agruparse lo antes posible, así si quedan alumnos sin grupos, yo los ayudo a organizarse. Por eso, por favor, si alguno queda sin equipo, me avise en forma inmediata.
Quiero aclarar que es probable que escaseen los lectores de Fahrenheit 451, ya que sólo los alumnos que estuvieron en 3°A no lo leyeron; el resto sí. De modo que, en ese caso, como ya leyeron la novela, pueden trabajar, en todo caso, con esa lectura previa, o consultar detalles con los lectores de este año.
La propuesta (adjunté un audio explicativo por si surgen dudas) pretende que todos logren conocer las obras, ya que el tiempo no nos permite que todos realicen las tres lecturas, por ello consistirá en un diálogo entre los integrantes y un análisis conjunto de ciertos elementos de las obras, mediante la producción escrita de un ensayo.
Detallo debajo cuáles serán los aspectos que deberán tener en consideración para el análisis:
- Personajes y problemáticas
- Conflicto central: en dónde radica el aspecto distópico
- Tópicos del género en las novelas
- Escenarios
- Medios de coerción social e individual
- Final de las novelas: ¿dejan algún mensaje de esperanza?
- Reflexión final
Otros requisitos:
- El texto deberá respetar la estructura (título, introducción, desarrollo y conclusión)
-Incluirán citas de las tres obras, indicando referencia, es decir, número de página y edición del libro con la cual trabaja (recuerden que las citas no pueden abarcar una porción mayor al trabajo de desarrollo de ustedes)
Tendrán tiempo de entregar esta actividad hasta el viernes 9/10
Un abrazo fuerte
Comentarios
Publicar un comentario