Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Clase VII: Hamlet -Acto II y III

Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien y cuidándose mucho Como les comenté la semana pasada, hay muchos alumnos que adeudan la clase VI. Les sugiero que traten de ponerse al día, para que no se les acumule demasiado material para leer.  Continuaremos con Hamlet. Leeremos para esta clase los ACTOS II y III. Podrán realizarlo en parejas o individualmente, y tendrán tiempo hasta el viernes 5/6 para entregarlo. Consignas: 1.   Explique cuál es la actitud que adopta Hamlet, luego de hablar con el espectro de su padre. ¿Cómo es visto por los personajes? Justifique su respuesta con citas textuales, que correspondan a los Actos II y III, que son los que leeremos ahora. 2. Las intervenciones de Hamlet están repletas de ironía. Seleccione dos fragmentos y explique en dónde radica la ironía en cada uno de ellos.  3. El célebre monólogo que comienza con "Ser o no ser (...)", ¿qué significa? ¿Qué les parece que quiere transmitir el protagonista al público? 4.   ¿Qué se prop...

Aviso para esta semana de Pendientes

Hola a tod@s! Espero que estén muy bien, cuidándose mucho y en casa. Quiero agradecerles una vez más el compromiso y el esfuerzo que sé que están realizando desde sus casas para cumplir con las lecturas y las actividades. Quiero que sepan que valoro muchísimo el esfuerzo de aquellos que realizan y entregan sus producciones propias, aun con errores o alguna demora, incluso. Con respecto a la clase VI, leí los trabajos que entregaron (hubo muchos alumnos que no enviaron sus trabajos; les sugiero que traten de no atrasarse para no perder el hilo y no se les acumule mucho para leer) y en varios casos he notado que hablan de tópicos del barroco que no corresponden. Recuerden que les había aclarado que trabajaremos sólo con los tópicos que yo especifiqué en la devolución de la clase referida al Barroco (ser/parecer; tempus fugit y fortuna mutabile) Les cuento que esta semana haremos un pequeño “impasse”, teniendo en cuenta que muchos de ustedes se encuentran afectados a la instancia evaluati...

Clase VI: Hamlet

Hola a tod@s, espero que estén muy bien, cuidándose mucho Antes que nada, les pido que no se olviden por favor de revisar siempre las devoluciones de las clases, en el blog. Comenzaremos a leer esta obra de teatro; se trata de una de las obras más impresionantes de la literatura universal. Shakespeare es complejo, y no tiene desperdicio, por ello les recomiendo que lo lean detenidamente e intenten disfrutarlo. Todos los diálogos son muy delicados y hay en ellos un trabajo muy elaborado con las palabras, por eso hay que leerlo sin apuro, y lo más importante, meterse en la historia. Una linda opción, si tienen la posibilidad, sería leerlo con otros, en casa, en voz alta, como representando la obra. En clase solemos hacer eso, dramatizar las lecturas teatrales. Ese es un modo de comprender mejor las obras y entrar en la ficción más fácilmente. Clase VI: El Barroco en la dramaturgia de Shakespeare Hamlet , de William Shakespeare (Inglaterra, 1603) En este momento leerán  el Acto I. Pod...