Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Clase XIV: Cine, filosofía y ciencia ficción

 Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien En esta ocasión vamos a trabajar con cine y con una entrevista realizada al autor Aldous Huxley.  Les propongo una lista de películas. Ustedes elegirán con cuál prefieren trabajar.  Este trabajo podrá ser entregado hasta el viernes 11/9 . Trabajarán en grupos e hasta cuatro integrantes, respetando el siguiente requisito para conformar los equipos: todos los integrantes deben haber entregado la clase XIII, de lo contrario, el trabajo no cumplirá con la consigna.  - "La Antena" (Argentina, 2007) -Disponible en Netflix y en Youtube - "Brazyl" (Inglaterra, 1985) -Disponible en Youtube- - "Doce monos" (EEUU, 1995). Dato curioso: la música de la banda sonora estuvo compuesta por Astor Piazzolla. - ¿Qué le pasó a Lunes? (Coproducción de varios países, 2007) - La serie "3%" (Brasil, 2016 a 2020) -Disponible en Netflix- En este caso, solamente si ya vieron o están viendo esta serie. Todas estas producciones tie...

Novelas de ciencia ficción que eligieron leer

 Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien Con respecto a la novela que debían escoger, les dejaré los links aquí debajo y también detallaré, como indiqué en otras clases, cuál leerán aquellos que no han hecho la elección. Les sugiero ir comenzando con la lectura. El viernes 25/9  evaluaremos estas obras.  1984, de George Orwell - Asteggiano - Cafferata - López - Martínez Oubiña - Rodríguez, Joaquín - Zijovlias - Ignaszewski -Irabedra Farhenheit 451, de Ray Bradbury - Bermúdez  - Ríos - Tomino Un mundo feliz, de Aldous Huxley .Correia da Silva -Lagrana - Luna - Navarro - Ovando - Velázquez - Marino

Clase XIII: Cuando la ciencia ficción es un cuento

 Hola a tod@s! Espero que se encuentren muy bien Esta clase leeremos y analizaremos algunos cuentos del genial Ray Bradbury. ¡Espero que los disfruten! Quizás hayan leído alguno de estos cuentos. Para los que no conocen a este autor, les pido que le den -y se den mejor dicho- la chance de leerlo. Sus cuentos son muy breves y atrapantes.  "Caleidoscopio", de Ray Bradbury "El peatón", de Ray Bradbury "El ruido de un trueno", de Ray Bradbury "El zorro y el bosque", de Ray Bradbury "La carretera", de Ray Bradbury "La pradera", de Ray Bradbury "La última noche del mundo", de Ray Bradbury "Marionetas S.A.", de Ray Bradbury "Vendrán lluvias suaves", de Ray Bradbury Consignas Esta actividad podrán entregarla hasta el viernes 28/8 Luego de leer estos cuentos resolverán, las siguientes consignas: 1. Indicarán a cuál de las tres vertientes estudiadas del género corresponde cada cuento, fundamentarán la elecc...

Clase XII: Tópicos de la Ciencia ficción

Hola a tod@s, espero estén muy bien, y ojalá que el receso nos haya renovado un poco las energías.  Continuaremos adentrándonos en el género de ciencia ficción. En esta ocasión veremos cuáles son los tópicos o temas que se abordan desde este género. Como verán, son de lo más variados; pero lo que distingue a este género de otros, como el fantástico, es la prospección hacia el futuro, su preocupación o especulación respecto de lo que vendrá.  Como material para acercarse a los tópicos, les dejaré esta página de un libro de texto, en la cual el listado de temas está más completo (aunque muy esquemático) que en el ensayo que también les comparto; pero en este último, se explican en profundidad algunos de estos tópicos:   Consignas:  Fecha límite de entrega: Viernes 14/8.  Importante: Podrán realizar esta actividad en parejas; siempre y cuando estas estén conformadas por integrantes que hayan entregado la clase XI. De no cumplir con este requisito, la actividad no c...